
Estudio del efecto de moléculas tipo indol en la regulación de la virulencia de Pseudomonas aeruginosa.
Presenta: Morales Morales, Kenia Elizabeth
Grado: Maestría en Ciencias
Instituto de Ecología, A.C., 2025
Dirección de tesis: Dra. Yoshajandith Aguirre Vidal
Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista de relevancia clínica que tiene la capacidad de desarrollar resistencia a múltiples antibióticos, por lo que es necesario buscar terapias alternativas a los antibióticos convencionales. Una de las estrategias prometedoras es la inhibición del quorum sensing (QS), un sistema de comunicación bacteriana que regula tanto la expresión de numerosos factores de virulencia, como la elastasa y piocianina, así como la motilidad celular y formación de biopelículas. En el presente estudio se evaluó el efecto de diferentes moléculas tipo indol, como la serotonina, melatonina y 5-hidroxiindol (5-HI), y se comparó con el efecto de compuestos no indólicos, como el ácido valerénico y ácido p-cumárico, sobre el sistema de comunicación QS de P. aeruginosa, tanto en la cepa silvestre PAO1 como en mutantes deficientes en QS (AlasI, AlasR, ArhlI, ArhlR y AlasI Arhl). Interesantemente, entre las moléculas evaluadas, el 5-HI (5 mM) mostró una actividad biológica significativa en las evaluaciones in vitro. En la cepa PAO1, el 5-HI redujo significativamente la proliferación celular hasta en 39% respecto al control. Además, redujo la producción de elastasa en 70% e inhibió por completo la producción de piocianina. En los ensayos de motilidad, el 5-HI disminuyó el movimiento tipo swimming en 60% y el swarming en 70%. Finalmente, el tratamiento con 5-HI también redujo la formación de biopelículas en un 30%, en comparación con la condición de control. Adicionalmente, se evaluó in silico el acoplamiento molecular del 5-HI en los receptores LasR y RhIR del QS de P. aeruginosa, y se encontró que el 5-HI presenta promedios de acoplamiento comparables a los de inhibidores reportados de QS como la reserpina y alopurinol, respaldando los resultados in vitro obtenidos. En conjunto, estos resultados sugieren que el 5-HI podría actuar como un regulador negativo del QS en P. aeruginosa, y puede ser un candidato prometedor para el desarrollo de terapias antivirulencia alternativas a los antibióticos convencionales para el control de P. aeruginosa.
Consulta esta tesis en la clasificación: TMM20250020
Forma sugerida para citar
- Morales Morales, Kenia Elizabeth. (2025). Estudio del efecto de moléculas tipo indol en la regulación de la virulencia de Pseudomonas aeruginosa [Tesis de maestría]. Instituto de Ecología, A.C.